ullibarritar bat ameriketara - un ullibarritarra para america
Gure historia jasotzen duten artxibo horietako batean ondoko lerroetara aldatu ditudan zenbait zati dakartzan dokumentu bat aurkitu nuen. Oso istorio apaltxoa azaltzen digun arren, interesgarria iruditu zait hona ekartzea. Ullibarritar batek Ameriketarako bidea egin nahi du eta horretarako ezinbesteko igarobidea eskatzen du, Cadizen. 1717ko uztaila zen.
En uno de esos archivos en los que de vez en cuando se encuentran cosas interesantes sobre nuestro pasado, di con un documento del que he extraído algunos párrafos que transcribo a continuación. Un ullibarriense desea embarcarse para América y le es preceptivo solicitar el permiso que le dé luz verde para subir a bordo. Veamos. Transcurría julio de 1717.
“Pedro de Olano Ruiz de Arrazua, soltero de edad de treinta y tres años, residente en esta ciudad (de Sevilla) y natural del lugar de Ullibarri Gamboa, provincia de Alava, hijo legitimo de Esteban de Olano y Maria Ruiz de Arrazua su legítima mujer…
Pido y suplico mande verificar la dicha información para presentarla ante D. Francisco de Vara y Valdez del consejo de Su Majestad y su oidor en la Real Audiencia, y Casa de la Contratación a las Indias de la Ciudad de Sevilla para que me conceda licencia de poderme embarcar en la presente flota que está para navegar a la provincia de Nueva España…”
Olano trabajaba de criado a las ordenes de un empresario llamado Nicolás Gerardino cargador en Puerto de Santa María de barcos que cruzaban el Atlántico, y Pedro Olano fue embarcado en la siguiente expedición de carga a las órdenes del jefe de escuadra Antonio Serrano. Se puso en marcha el proceso para elaborar el correspondiente informe que le permitiera obtener la licencia. No era nada sencillo. Había que reunir testigos de todo tipo. Veamos algunos testimonios:
“…Tiene aspecto como de treinta años de edad, de mediano cuerpo delgado, color blanco cerrado, de barba. Ojos pardos, cejas gruesas, pelo castaño oscuro…”
“…Que conoce de diez años a esta parte a Pedro de Olano Ruiz de Arrazua, que lo presenta por haberle tratado y comunicado en la Villa de Madrid, donde asistía en una tienda de mercader con un hermano suyo, y le tiene por mozo soltero sin estado alguno, y es de la edad y señas expresadas en el testimonio, al cual y al dicho su hermano los vio tratar y comunicar con otros paisanos suyos vizcaínos, tratándolo de paisano de aquel país de la provincia de Alava, y no duda sea natural de esas tierras, y cristiano viejo, limpio de toda mala raza y que no es de los prohibidos de poder pasar a las Indias…”
Del anterior párrafo se deduce que Pedro Olano era vascoparlante, que no es otra que “tratar y comunicar con otros paisanos suyos vizcainos”
El solicitante Pedro Olano Ruiz de Arrazua había nacido el 2 de agosto de 1686. Efectivamente sus padres eran Esteban y María, de los que no sabemos nada más. El matrimonio tuvo diez hijas/os nacidos en Ullibarri. Pero lo que me llama la atención no es que tuvieran tantos descendientes – algo muy normal en la época- sino que no aparecen como Ruiz de Arrazua sino algo más raro: el primer vástago de Esteban y María es bautizado como Olano Fernández de Arroyabe y los otros nueve – incluido Pedro- como Olano Fernández de Landa. ¿De dónde, por tanto, Ruiz de Arrazua?
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina