hegaz egiten - volando
uso ikuspegitik
a vista de paloma
Crónica que hace el
Heraldo Alavés, sobre la llegada a Vitoria-Gasteiz del I Raid Aéreo Paris-Madrid, en 1911:
“Saliendo de San Sebastián empieza a
remontarse el terreno en Hernani (29 metro de altitud) Villabona (58) Irura
(70) Tolosa (80) Alegría (100) Icazteguieta, Legorreta (123) y Beasain (160) En
este punto, para orientarse hacia el puerto de Arlabán se tendrá que dejar la
carretera que va a Vitoria, y seguir la línea del rio Oria, cruzándolo varias
veces y dejándolo a la derecha de la marcha, para encontrar el río Urola y
pasar por Oñate a 285 metros.
Desde allí atravesar el río Aranzazu,
siguiendo la línea de la sierra de Léniz, mantenerse a distancia de la sierra
pues tiene alturas de la importancia del Zaraya de 1.116 metros, y desde allí
enfilar el puerto de Arlabán. El puerto es una cañada que ofrece paso llano a
las provincias de Alava y Guipúzcoa. Siguiendo por el puerto se llegará a
Ullibarri Gamboa y al cruzarlo se cruzará también el río Zadorra, se sigue en
línea imaginaria y se llega a Vitoria (524)” (Heraldo Alavés, 14-04-1911)
Los ullibarritarras
iban a ser los primeros alaveses que vieran volar un avión sobre sus cabezas.
La cosa es que el trayecto cambió y los aviones entraron en Alava por
Salvatierra…
Lasterketa
haren gainean gehiago / Más
sobre aquella prueba aérea
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina