onuradunetakoa naiz - soy uno de los beneficiados
Gaur astelehena, Uribarri Ganboan berriro gogoratzen dugu Arabako eskualde baten bizimodua erabat aldatu zuen gertaera bat, garai hartako stablishmentek bultzatuta bertako gehienon borondatearen kontra sortutako urtegi batek piztua, eta beti bezala, gehienbat emigratzera behartuta egon zen giza taldearen arrazoiak alde batera utzi zituena.
Ehunka familiek ez zuten beste aukerarik izan
maletak egitea baino, eta atzera begiratu gabe, betiko agur esatea beren
etxeei, lan eta aisialdirako lekuei. 1950eko hamarkadaren erdialdean gertatu
zen, eta haurren, helduen eta adinekoen exodoa oraindik ere askoren memorian
dago... Hurrengo urratsaren berri izan gabe, euren lurretatik erauzitakoek
bazekiten ez zela inoiz berdina izango. Atzean ezer ez, eta aurrean galdera
ikur erraldoia.
Gaur ez ditut berriro salatuko giza eraso
horretatik etekin material deitoragarria atera zutenak. Ez dut idatziko,
askotxo egin dut, geratzea erabaki zutenei buruz, bizitzaren aldeko borroka
berrian porrot egiteko arriskua jasan zuten arren. Baina bai ostera aitortu
nahi ditut, euren sustraietatik indarrez atera zituzten guztien ausardia,
egoitza berri bat eraikitzeko burututako ahalegin sutsua, beren lorpen epikoa
baliatuz, denboran milaka eta milaka herritarrek etekina atera genezan
sakrifikatu ziren haiek.
Benetako onuradunetako bat naiz ni.
Hoy, lunes, en Ullíbarri
Gamboa recordamos una vez más un acontecimiento que cambió por completo la
vida de una región alavesa, provocado por un embalse creado contra la voluntad
de la mayoría de sus habitantes, y promovido por el stablishment de la época, quien, como siempre, ignoró en gran medida las razones del grupo de personas que
se vieron obligadas a emigrar.
Cientos de familias no
tuvieron más remedio que hacer las maletas y, sin mirar atrás, despedirse para
siempre de sus hogares, lugares de trabajo y de ocio. Ocurrió a mediados de la
década de 1950, y el éxodo de niños, adultos y ancianos aún está en la memoria
de muchos... Sin saber cuál sería el siguiente paso, quienes fueron
desarraigados de sus tierras sabían que nunca volvería a ser lo mismo. Nada
atrás, y una gran incógnita por delante.
Hoy no volveré a
denunciar a quienes se lucraron materialmente con aquel ataque contra la sociedad local. No escribiré, como lo he hecho con frecuencia, sobre quienes decidieron quedarse,
a pesar del riesgo de fracasar en su nueva lucha por la vida. Pero sí quiero
reconocer la valentía de todas y todos aquellos que fueron desarraigados a la fuerza,
el esfuerzo apasionado que pusieron en construir un nuevo hogar, y los
sacrificios que hicieron para que miles y miles de ciudadanos pudieran
beneficiarse a lo largo del tiempo de aquel hecho épico.
Soy uno de los verdaderos
beneficiados.
Argazkiak: JMVM
Oharra: artikulua "Etorkizuna etorkizun" nire blogean publikatu dut gaur, euskaraz.
Nota: esta entrada la he publicado en euskera en mi blog "Etorkizuna etorkizun"
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina