Santa Marina, jai ederra - hermosa fiesta de Santa Marina
Benetako egun ederra atzo bizi izandakoa, Santa Marina ospatzeko. Egia aitortuz, bezperan eman zitzaion hasiera jaiari Gasteizko Ausartak abesbatzaren kontzertu bikain batekin, eta larunbaterako iragarritako ekitaldi guztiek ospakizunetako maila goian utzi zuten.
Harria botatzea ekitaldia izan ohi da arreta handia pizten duena eta aurten ere hala
izan da, bertakoei kanpotar ugari gehitu baitzitzaizkien, gehienek ur
bazterretik jarraitu ahal izan zutena. Kanpai jotzearekin batera, eta Gesaltza fanfarrearen soinu alaira, Santa Marina
baseliza dagoen puntuan harriak -ofiziala gehi bolondresek eramandakoak- jaurti
ziren uretara, mendetan ullibarritarron begirunea bereganatu zuen tokirantz
zuzenduta.
Ohiko mezaren ostean, Uribarriren milurtekoaz mintzatu zen; Uribarrin desagertu den ofizio batekiko aitortza izan zen, azken erratzagile izan zenaren Rakel eta Mertxe alabei zeramikazko oroigailua emanez; herritarrik adinduenari, aurten Pepi Rueda- jai-lepozapia ipini zitzaion.
Bi egunetan zehar izan den
lankidetza-espiritua azpimarratzekoa da. Hori gabe, ezinezkoa litzateke aurrera
egitea. Txalo zaparrada bat guztioi. Eta datorren urterarte.
Un día realmente hermoso
el vivido ayer en Ullíbarri celebrando la festividad de Santa Marina. Lo cierto
es que la fiesta comenzó la víspera con un magnífico concierto del coro
Ausartak de Vitoria-Gasteiz. A ese entremés se le sumaron los eventos
anunciados para el sábado, lo que elevó el nivel de participación y colorido de
las celebraciones.
El lanzamiento de la piedra
suele ser el evento que – por su originalidad- más atención concita, y así ha resultado también este año, ya que a los locales se unieron numerosos visitantes, la
mayoría de los cuales siguieron el acto desde la orilla del embalse. Al repique
de campanas desde la torre de la iglesia, y con los sones de la fanfarre Gesaltza se lanzaron piedras al agua —la oficial
de fiestas de la mano de Juan Luis, y las de los que se sumaron al lance- en el
punto donde bajo las aguas se encuentra la ermita de Santa Marina, a quince metros de
profundidad, y en dirección al edificio que se ganó durante siglos el respeto
de los habitantes de Ullíbarri.
Tras la misa habitual, se habló brevemente del significado del milenario de Ullíbarri, se entregaron sendos detalles de reconocimiento hacia un oficio que desapareció en el pueblo, cual fue el de escobero, siendo sus hijas Rakel y Mertxe las que recibieron una cerámica alusiva; se impuso el pañuelo festivo a la vecina de más edad – en esta ocasión Pepi Rueda.
Se disfrutó de la comida popular en el pórtico de la iglesia, se
celebró el torneo de mus en el que resultaron campeones los locales Karmelo y
Txema, se disfrutó con una chocolatada para niños y adultos, se bailó con la música
de un DJ, y tuvo lugar una proyección de cortometrajes, dentro de la iniciativa
Korterraza Mix.
Hay que resaltar el
espíritu de colaboración existente en las dos jornadas. Sin ello sería
imposible avanzar. Un aplauso para todos. Y hasta el año que viene.
ERREPORTAIA GRAFIKOA- REPORTAJE GRÁFICO
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina