III. ekologia zinemaldiaren irabazleak. ITURRALDE ETA LATXA. ganadores del III festival de cine de ecología
Jon Martija Leunda eta Uribarri Ganboako Administrazio Batzordearen burua. Lehen saria |
Arozamenak, berriz, Alba emakumearen istorioa aurkezten digu, bere bihotzari jarraituz, bere sorterrian bizitza naturari eskaintzeko artzain gisa finkatzen dena, bere bizitza birbalioztatuz eta artzaintzari eskaintzeko erabakita. Silvia Arozamenak bideo baten bidez epai mahaiaren erabakia eskertu zuen.
Publikoaren saria ere "Iturralde"rentzat izan zen eta Jon Martijak eskertu nahi izan zien antolatzaileei, beraren gisako zine ekoizle eta zuzendariei aukera emateagatik eta, halaber, Uribarriren gisako herri txikietara zine eskaintza egiteagatik.
Euskara hoberen erabili duenarentzako saria. Urrezko Zeledonak elkartearen lehendakariak ematen dio |
Eta, nola ez!, euskara hoberen erabili duenarentzako Urrezko Zeledonak elkartearen saria ere Jon Martijak jaso zuen.
Scott & Brite bikoteak aurkeztu zuen gala, estilo onez. Oso jardunaldi polita gertatu zen, jende ugari azaldu zen Uribarriko elizara eta laburmetraien kalitatea txalotu zuten.
Laburbilduz, hirugarren edizio honen balorazio bikaina gertatu da, jaialdia
sendotzen duena eta etorkizuneko edizioetarako proiektatzen duena.
"Iturralde" del tolosarra Jon Martija Leunda ha resultado el gran ganador de la 3.ª edición del Festival de Cine de Ecología Gamboa. Se llevó los tres premios principales, si bien como mejor película a juicio del jurado compartió el premio con "Latxa" de la navarra Silvia Arozamena. La fase final del concurso, celebrada ayer sábado en la iglesia de Ullíbarri Gamboa, compitieron nueve cortometrajes procedentes de distintos puntos del estado. La tensión se mantuvo hasta el último momento. El jurado finalmente optó por las dos mencionadas películas, que alcanzaron la misma puntuación.
Jon Martija, presente en la gala, acerca la historia de Nicasio Leunda, su abuelo materno, quien falleció al caer de la copa de un castaño. Este es el punto de partida de esta historia, que culmina dos generaciones después con la última cosecha de alubias negras en la finca familiar de Tolosa.
Silvia Arozamena, por su parte, muestra en su documental a la joven Alba, quien, siguiendo la llamada de su corazón, se establece en su tierra natal para dedicar su vida a la naturaleza como pastora. Revaloriza su vida y decide dedicarla al pastoreo.
El premio del público fue también para "Iturralde" y su director aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar a la organización, por dar oportunidad a realizadores como él, y -así mismo- acercar el cine a las pequeñas localidades.
Publikoaren saria "Iturralde"rentzat |
Y como no podía ser de otra manera, la película que mejor tratamiento ha dado al euskera, fue claramente “Iturralde”, llevándose el premio de Celedones de Oro.
La sesión de proyección fue presentada, con acierto, por el dúo Scott & Brite. Y la iglesia de Ullíbarri Gamboa, acogió a un amplio público, que aplaudió repetidamente la calidad de los cortometrajes.
Resumiendo, un magnífico balance de esta
tercera edición, que consolida el festival y lo proyecta hacia próximas
ediciones.
BIDEOA IKUS / VER VÍDEO
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina