Mezuak

Data honetako argitalpenak ikusgai: otsaila, 2025

apaizari ordaindu eta zezenik gabe - sin toro por pagar al cura

Irudia
Zorra kitatzearren apaizari ordaintzen zaio eta zezena ez da erosiko. Horixe bera erabaki zuten uribarritarrek 1900eko otsailean, ondoko udal aktatik ondoriozta daitekeen bezala. ====.==== Para redimir la deuda se le paga al cura y no se compra  el toro . Así lo decidió el pueblo de Ullibarri en febrero de 1900, según se desprende de la siguiente acta municipal: “ En el pueblo de Ullibarri Gamboa y sala de sesiones del mismo, a diez y ocho de febrero de este año de mil novecientos, reunida la mayor y más sana parte de los vecinos que al presente cuenta este vecindario, previa convocatoria por papeleta a todos los referidos vecinos el día anterior, y bajo la presidencia del señor alcalde de barrio D. Domingo Fernández de Arroyabe, expuso éste que la presente sesión era motivada con el fin de acordar cómo se había de pagar un aniversario que tiene el pueblo, el cual es de estipendio por cada año de seis pesetas y dos panes de peso, a favor del señor cura ecónomo de la Iglesia Par...

karlisten atzetik - 1876 - tras los carlistas

Irudia
   Landako legoako iturria - Fuente de la legua en Landa Bigarren karlistadak – 1872/1876- bere arrastoa utzi zuen Uribarrin eta inguruetan. Lehenago ere aritu naiz txoko honetaz gai horretaz. 1876ko otsailaren 8an, Ricardo Becerro de Bengoak idazten zuen “La Ilustración Española y americana” aldizkarian, bere eskuz egindako bi ilustraziorekin. Lehena, goikoa, Landako iturria agertzen da; bigarrenean, Gure Ametsa jatetxearen aurreko mikeleteen egoitza izandakoa da. Idatzi zuen Becerrok: ====.==== La segunda guerra carlista -1872/1876- dejó su huella en U ll ibarri y su entorno. Antes también h e escrito sobre el tema. El 8 de febrero de 1876, Ricardo Becerro de Bengoa escribía en la revista "La Ilustración Española y americana", con dos ilustraciones realizadas por su propia mano. La primera , arriba , muestra la fuente de Landa ; en la segund a , Salinas de Léniz – aparece la antigua sede de los miqueletes – frente al restaurante Gure Ametsa . Becerro escribió: ...